CONVERSACIONES BFW

Hemos concebido para la séptima edición de Bogotá Fashion Week un programa de 24 diálogos que reúne a 81 invitados nacionales e internacionales durante tres días, 22, 23 y 24 de mayo de 2024.

Este escenario de conocimiento compartido estimula el intercambio de saberes y quehaceres ante el público con el fin de aportar colectivamente a la evolución del ecosistema moda en Colombia. El repertorio de temáticas y profesionales seleccionados ha sido curado con base en criterios que fomentan la interacción multidisciplinar e intersectorial.

Entrada abierta al público y transmisión digital. Organiza Cámara de Comercio de Bogotá en Ágora Centro de Convenciones.

Aquí les ofrecemos apreciar el caudal de ideas, argumentos y vivencias que se han generado. Disfruten de las grabaciones, los documentos de relatoría y la galería audiovisual.

En SillaVerde creemos en el valor de la palabra, tanto oral como escrita, para dilucidar los fenomenales cambios que experimentamos en sociedad. 

Tendemos puentes entre diseño contemporáneo, tradición artesanal, tecnología, pensamiento indígena, literatura, cocina, artes plásticas, circuitos comerciales, comunicación de moda, ecología, marketing, economía, geopolítica inteligencia artificial, inclusión social, actualidad ambiental, cine, industria y emprendimientos, fotografía e investigación histórica.

Componemos la urdimbre y trama de un vasto telar expresivo mediante CONVERSACIONES guiadas por especialistas entrenados en el oficio de observar, escuchar, analizar y preguntar.

MIÉRCOLES 22 DE MAYO

SALA DE EXPERIENCIAS

11:30 am - 11:40 am APERTURA + INAUGURACIÓN

LA MODA BUENA
Y JUSTA

Participan: 
MARÍA PAZ GAVIRIA, Gerente Plataformas Creativas CCB 

ROCIO ARIAS HOFMAN, fundadora SillaVerde, editora La Malpensante Moda y directora Conversaciones BFW

11:45 am - 12:45 am 

DISEÑO PARA LA SOSTENIBILIDAD

Conversación en inglés

Pionera en haber posicionado este tema a nivel global, Sass Brown acumula una dilatada trayectoria de comunicación y diseño aplicada a la moda. Los desafíos analizados desde su perspectiva ética se presentan por primera vez en Colombia.

Participa: 
SASS BROWN

Modera: 
ROCIO ARIAS HOFMAN

Mas información
GRABACIÓN

1:00 pm - 2:00 pm 

PENSAMIENTO INDÍGENA, IMAGINACIÓN, CONCIENCIA, CREATIVIDAD E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Integrar la evolución tecnológica en la creación artística y de pensamiento es un reto que requiere de reflexión, conocimiento y marco ético.

Participa: 
MARÍA WILLS
CRISPÍN IZQUIERDO
SORAYA SILVA
BRIGITTE BAPTISTE

Modera: 
ANGÉLICA GALLÓN SALAZAR


Mas información
GRABACIÓN

2:15 pm - 3:15 pm 

RELATO DE UN PAÍS

Colombia, fuente de infinidad de historias, alimenta constantemente a narradores y artistas. ¿Cómo se resuelve el relato en términos literarios y de expresión creativa? Desde “La Vorágine” hasta la hoja de coca, el territorio más verde pone de relieve quiénes fuimos y lo que somos.

Participa:
SYLVIA SÁNCHEZ MONTOYA
PILAR QUINTANA
SANTIAGO MONTOYA
OLGA PIEDRAHÍTA

Modera:
WILLIAM CRUZ BERMEO


Mas información
GRABACIÓN

3:30 pm - 4:30 pm 

¿ES POSIBLE SALVAR EL PLANETA?

El compromiso individual y la acción colectiva requieren de conocimiento, talento y convicción para hallar respuestas a este formidable interrogante.

Participa:
MARTÍN RAMÍREZ
DANIEL GUTIERREZ PATIÑO
SANTIAGO APARICIO

Modera:
SERGIO SILVA NUMA


Mas información
GRABACIÓN

4:45 pm - 5:30 pm 

HOMBRES
FRENTE
AL ESPEJO 

Reconocerse en términos de rol social, salud mental, pensamiento, masculinidad y estética requiere romper paradigmas con honestidad. Dos hombres sobresalientes en sus áreas profesionales comparten, sin tapujos, estos temas contemporáneos.

Participa:
JUAN PABLO RABA

Modera:
JOSÉ FORTEZA


Mas información
GRABACIÓN

MIÉRCOLES 22 DE MAYO

Sala de encuentros

1:15 pm - 2:15 pm 

DEL CAMPO A LA MODA Y A LA GASTRONOMÍA 

El extraordinario potencial de las materias primas que se cultivan en las zonas rurales de Colombia para los negocios de moda y cocina contemporáneos son el hilo conductor de este encuentro. ¿Cómo construir una articulación social y empresarial con las comunidades campesinas y artesanas bajo un enfoque de sostenibilidad colectiva?

Participan: 
SANDRA VILARDY
ANDRÉS RESTREPO y ALEJANDRO GONZÁLEZ
HARRY SASSON

Modera: 
SERGIO SILVA NUMA

Mas información

2:30 pm - 3:30 pm 

BOGOTÁ ES UN MAPA DE COLOR 

La capital de Colombia es indiscutible centro de negocios y es también fuente de inspiración para creativos y empresarios. El color de una urbe que apela al diseño. La dilatada experiencia de una diseñadora excepcional, de un editor consumado y de una fotógrafa que observa como nadie nos permiten ahondar en la ciudad cultural y comercial.

Participan: 
LAURA LAURENS
JOSÉ PLATA
VICTORIA HOLGUÍN

Modera: 
ANA MARÍA FRÍES

Mas información

3:45 pm - 4:30 pm 

MODA LATINO-
AMERICANA

Una conversación sobre la línea de tiempo pavimentada por el diseño, la construcción de estilos y la creación de imaginarios en el continente.

Participa:
WILLIAM CRUZ BERMEO

Modera:
ANGÉLICA GALLÓN SALAZAR

Mas información

JUEVES 23 DE MAYO

SALA DE EXPERIENCIAS

12: 00 am - 12:45 am

PITCH MARCAS BFW 2024- 
EMPRESARIAS
QUE RESUELVEN PROBLEMAS

Fundadoras de marcas de moda participantes en BFW 2024 se presentan en el escenario para compartir con el público, durante 10 minutos, cómo han solucionado el principal desafío en sus negocios.

Participan: 
MARÍA NOMESKI, fundadora Liebestod 
MARIANA EICHMANN Y DANIELA HERNÁNDEZ DE ALBA, fundadoras Salvárea
JULIANA MEJÍA, fundadora Divina Castidad

Presenta:
VERÓNICA SANTAMARÍA QUERUBÍN, diseñadora y coordinadora general Silla Verde


Mas información
GRABACIÓN

1:00 pm - 2:00 pm

PLATAFORMAS COMERCIALES PARA LA MODA

La relevancia del diseño latinoamericano se debe, en gran medida, al impulso dado por plataformas como LAFS. ¿Cuáles son las perspectivas que tienen las marcas de moda en Colombia para sumarse al mercado global con eficacia?

Participan: 
SAMANTHA TAMS
ELEONORA MORALES
FARIDE RAMOS
CATALINA ZULUAGA

Modera: 
ANGÉLICA GALLÓN SALAZAR


Mas información
GRABACIÓN

2:15 pm - 3:15 pm

GEOPOLÍTICA, ECOLOGÍA, MODA Y ECONOMÍA

Relaciones Simbióticas y Sistémicas ¿Qué debemos tener en cuenta para pensar y actuar en este mundo globalizado? Tres especialistas comparten sus análisis y perspectivas desde el sector público y privado.

Participa: 
CAROLINA SOTO
MAURICIO RODRÍGUEZ CASTRO
ADRIANA SOTO

Modera: 
MÓNICA FONSECA

*Por motivos imprevistos de última hora esta conversación se realizará en formato digital más adelante. Queda cancelada en el espacio de Sala de Experiencias en BFW. Gracias por su comprensión.


Mas información

3:30 pm - 4:30 pm 

UN CAFECITO CON LATINNESS

Las creadoras de esta plataforma digital que incluye podcast ofrecen con carisma y sagacidad una valiosa mirada editorial sobre la vibrante actualidad de la Latinoamérica más creativa. Presentan en vivo su original formato de conversación.

Participa:
KELLY TALAMAS
CRISTINA CABARCOS
María Belén Ochoa Mejía
Ana Paulina Mestre
Catalina Kempf

Modera:
ROCIO ARIAS HOFMAN


Mas información
GRABACIÓN

JUEVES 23 DE MAYO

Sala de encuentros

1:15 pm - 2:15 pm

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO LATINO-AMERICANO: DISEÑO, MODA,  COMUNIDAD Y NEGOCIOS SOSTENIBLES

Cuando los modelos de negocio se conciben situando a las comunidades artesanas en el centro se confirma que el desarrollo productivo es una causa común. Una organización creada por ONU protege el patrimonio artesanal con estrategias y visión. Aquí están quienes protagonizan estas dinámicas.

Participan: 
BARBARA VELASCO
MANUELA ÁLVAREZ
JUAN PABLO SOCARRÁS
PATRICIA MEJÍA

Modera: 
ANA MARÍA FRÍES


Mas información

2:15 pm - 3:15 pm

INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN ALIANZA 

Quienes surten de insumos textiles a los negocios de moda amplían su compromiso acompañando el desarrollo de sus clientes. ¿Cómo lo hacen y que logran unidos? Ese es el caso Protela con dos marcas que participan en BFW 2024.

Participan: 
LUISA ZEA
CAROLINA LÓPEZ
SUSANA HOYOS

Modera: 
ROCIO ARIAS HOFMAN


Mas información

3:30 pm - 4:30 pm

TEJIDO SOCIAL Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

Con altas dosis de confianza, pensamiento crítico, decisión empresarial y visión de futuro los participantes en esta conversación revelan cómo y por qué les guía su compromiso con la moda sostenible.

Participa:
ESTER XICOTA
ALEJANDRA ROBLEDO
ALEJANDRO CROCKER
ANA KARINA GARCÍA

Modera:
ANGÉLICA GALLÓN SALAZAR

Mas información

4:45 pm - 5:30 pm

UNA LECTURA SOBRE MODA Y LIBERTAD

Controversial, estudiosa, analítica y voraz lectora, la autora de varios libros necesarios para desentrañar nuestro tiempo, Vanessa Rosales protagoniza este encuentro directo con sus lectores y lectoras.

Participa:
VANESSA ROSALES

Modera:
ROCIO ARIAS HOFMAN

Mas información

VIERNES 24 DE MAYO

SALA DE EXPERIENCIAS

11:00 am - 11:45 am

TENDENCIAS OTOÑO / INVIERNO 2025

Informe de moda realizado por Fashion Group International (FGI) Presentación exclusiva en BFW 2024.

Participan: 
NATALIA GARCÍA
ADRIANA GÓMEZ


Mas información
GRABACIÓN

12:00 m - 12:45 m

PITCH MARCAS BFW 2024 
EMPRESARIAS
QUE RESUELVEN PROBLEMAS

Fundadoras de marcas de moda participantes en BFW 2024 se presentan en el escenario para compartir con el público, durante 10 minutos, cómo han solucionado el principal desafío en sus negocios.

Participan: 
MANUELA Y MARÍA CAMILA MESA ÁLVAREZ
NICOLE ACOSTA Y ROCÍO Y MARCO BORRÉ
ALEJANDRA LLANO

Modera: 
VERÓNICA SANTAMARÍA QUERUBÍN


Mas información
GRABACIÓN

1:00 pm - 2:00 pm

POR UN ECOSISTEMA-MODA INCLUYENTE Y RESPONSABLE 

La visión de mujeres que le imprimen compromiso, estrategia y transparencia a los negocios. El desafío social que implica ser sostenible es resuelto de manera contundente por quienes participan en este diálogo. 

Participa: 
ANA LUCÍA JIMÉNEZ
JULIANA SARDI
ALEJANDRA BERNAL
 
CLAUDIA BAHAMÓN

Modera: 
MÓNICA FONSECA


Mas información
GRABACIÓN

2:15 - 3:15 pm

EN BUSCA DE LAS RAÍCES

Conversación en inglés

La expresión humana sucede desde hace milenios a través de fibras, teñidos naturales, textiles y significados culturales. 

¿Cómo se deberían tejer relaciones entre academia, organizaciones internacionales, profesionales, artesanos y consumidores para preservar este inmenso legado?

Participa: 
SASS BROWN

Modera: 
BARBARA VELASCO


Mas información
GRABACIÓN

3:30 pm - 4:30 pm

DIMENSIONES DE UNA JOYA

Las colaboraciones creativas han evolucionado. Dos artistas son motivo de inspiración mutua. Asistimos al nacimiento de un proyecto conjunto que le da otra dimensión al negocio de joyería y al circuito artístico.

Participa:
PAULA MENDOZA
LUZ  LIZARAZO
 
ANA MARÍA DURÁN

Modera:
ROCIO ARIAS HOFMAN


Mas información
GRABACIÓN

VIERNES 24 DE MAYO

Sala de encuentros

1:00 pm - 2:00 pm

PANORAMA DE CIRCULARIDAD TEXTIL EN COLOMBIA

El Sistema Moda Colombia tiene ante sí grandes retos para fomentar la sostenibilidad del sector. Gracias a la unión de actores relevantes en la cadena de valor tenemos razones para ser optimistas en la evolución de los negocios de moda.

Participan: 
RUBÉN GOLDSZTAYN
NADIA ROJAS
NATALIA PEDRAZA

Modera: 
ROCIO ARIAS HOFMAN


Mas información

2:15 pm - 3:15 pm

COMUNICAR LA MODA

Desde hace más de una década el Sistema Moda Global acogió con gran entusiasmo los fashion films como formato de comunicación exitosa para las marcas ante sus audiencias. Hoy conviven tanto con el contenido que generan los periodistas profesionales en medios de comunicación impresos, digitales y audiovisuales como con influenciadores.

Participan: 
ANDREA OLMOS
ANA MARÍA LONDOÑO
JUAN MOORE

Modera: 
WILLIAM CRUZ BERMEO


Mas información

3: 30 pm - 4:30 pm

UN ESPÍRITU PARA CADA MARCA

Dirección de arte y estrategia corporativa para los negocios de moda. Qué opinan voces singulares y profesionales sobre este tema que transforma el marketing y, por tanto, la construcción de una comunidad afín y leal a las marcas. 

Participa:
SYLVIA SÁNCHEZ MONTOYA
ANDREA LANDA
JOHANNA ISAAC
MARÍA FERNANDA VILLAMIZAR

Modera:
ANGÉLICA GALLÓN SALAZAR

Mas información

SillaVerde es una compañía Dedicada a la investigación y creación de contenidos impresos, digitales y presenciales enfocados  en el ecosistema moda. Edita la revista anual La Malpensante Moda; realiza consultorías y produce foros especializados.

Ya en 2018, 2019 y 2022 SillaVerde realizó la dirección y producción de CONVERSACIONES BFW. En 2024 renueva su responsabilidad ante el público y amplía su oferta con el espacio Café & Libros (operado por Café Rico y Librería LERNER). 

Rocio Arias Hofman, nacida en Madrid de padre español y madre holandesa, está arraigada en Colombia desde 1994. Está unida libremente al escritor Andrés Hoyos Restrepo, fundador de El Malpensante, y comparten dos hijos luminosos, Iván y Nicolás.

Establece SillaVerde en 2012 y se une a la compañía líder Expor Maniquíes (Brasil) para relatar la moda desde la perspectiva de “los seres inanimados que todo lo saben y lo observan” según narró Gay Talese, el extraordinario periodista newyorkino considerado uno de los creadores del género “literatura de no ficción”.