miercoles 22 de mayo
SALA DE EXPERIENCIAS
2:15 pm - 3:15 pm
RELATO DE UN PAÍS
Colombia, fuente de infinidad de historias, alimenta constantemente a narradores y artistas. ¿Cómo se resuelve el relato en términos literarios y de expresión creativa? Desde “La Vorágine” hasta la hoja de coca, el territorio más verde pone de relieve quiénes fuimos y lo que somos.
Participan:
SYLVIA SÁNCHEZ MONTOYA, Artista multidisciplinar y directora creativa. Trabaja de manera transversal arte diseño y artesanía. Tiene más de 15 años de experiencia como directora de arte y consultora en las industrias creativas y de lujo . En el año 2022 fundó SupersStudio un laboratorio de arte y diseño que busca despertar sensibilidad y emoción hacia la materialidad como una herramienta de sostenibilidad.
PILAR QUINTANA, Escritora y editora. Autora de cinco novelas y un libro de cuentos. Su novela La perra, ha sido traducida a más de veinte lenguas, ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, un English PEN Translates Award y el LiBeraturpreis. Es la editora de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, un proyecto editorial del Ministerio de Cultura para rescatar y promover la literatura de las mujeres.
SANTIAGO MONTOYA, Artista plástico. Trabaja desde hace más de 10 años el concepto de valor. A través de una larga investigación en torno al dinero, y luego adentrándose en otros fenómenos que han transformado el curso de la historia, como la plata, el oro, el chocolate, las esmeraldas y el caucho. Su trabajo se encuentra en las colecciones del MFA de Boston, el Colby College Museum, y el Museo de Arte de las Américas , entre otras instituciones.
OLGA PIEDRAHÍTA, Diseñadora de modas autodidacta que lleva más de 30 años en el oficio. Fundadora y directora creativa de su marca homónima Olga Piedrahita una marca que desde 1982, diseña prendas que son el reflejo de la unión entre diversos lenguajes creativos y costura. Su enfoque se centra en el diseño de conceptos de moda innovadores, rítmicos y poéticos. Crea indumentarias y colecciones de slow fashion sin la lógica tradicional de las temporadas de moda.
Modera:
WILLIAM CRUZ BERMEO, Maestro en artes plásticas y especialista en estética de la Universidad Nacional de Colombia. Especializado en el estudio de la moda y el vestir como historia cultural. Conferencista y escritor de libros y artículos. Es profesor Titular de la Universidad Pontificia Bolivariana, donde enseña estudios de la moda e historia de la moda y el vestir. Además, es miembro del Grupo de Investigación en Diseño de Vestuario y Textiles de la misma Universidad.