NUESTRA HISTORIA
2012
SILLAVERDE inicia su andadura a partir de un blog digital bautizado sentadaensusillaverde.com como un guiño literario al escritor Germán Arciniégas quien describió Bogotá como “una ciudad que parece estar sentada en una silla verde” en alusión a sus montañas y sabanas pobladas de vegetación. El propósito profesional estuvo marcado por la investigación procesos creativos, técnicos y modelos de negocio en la industria de la moda colombiana. La vocación lectora y viajera así como la actividad periodística de su fundadora Rocio Arias Hofman determinan el tono, el fondo y la forma de los relatos que alimentan la narración.
2013
MODA 360 / programa pionero en formación de moda sostenible dirigido a empresarios del sector (2013-2017). Cliente: Cámara de Comercio de Bogotá
Publicaciones en Vogue Latinoamérica, El Espectador; Diners
Asesorías a marcas de moda
2015
MODA VIVA / plataforma comercial pionera en articular proyectos productivos entre comunidades artesanas y marcas de moda en Colombia (2015-2022). Cliente: Artesanías de Colombia
LA TROJA / proyecto de comunicaciones para sensibilizar y formar al público en relación con el patrimonio cultural de Colombia a través de la artesanía y el diseño contemporáneo -programación en escenario, televisión y radio- (2019-2021)
2018
CONVERSACIONES BFW / foro especializado en Bogotá Fashion Week, primera edición. Cliente: Cámara de Comercio de Bogotá
En tu piel, exposición fotográfica en BCapital, escenario de Inexmoda en Bogotá
Asesorías a marcas / Loto del Sur
SILLAVERDE TALKS / Presentaciones ante el público en formatos de mesas redondas, paneles y entrevistas con un cuidado guión editorial y dirección creativa en la puesta en escena. Clientes: LatinAmerican Fashion Summit; Universidad de Los Andes; Universidad Jorge Tadeo Lozano; LCI Bogotá; Seven Seven; Inexmoda – Colombiamoda; Levi’s Colombia; Tiffany
Jurado Premio “Se busca diseñador” organizado por la revista Fucsia
2019
CONVERSACIONES BFW / segunda edición
PODCAST SILLAVERDE / primera temporada
La vida animada / serie audiovisual que documenta la trayectoria de cinco referentes del diseño contemporáneo en Colombia. Cliente: Expor Maniquíes
Jurado Premio “Medalla Maestría Artesanal” organizado por Artesanías de Colombia
Asesorías a marcas / Michú
2020
La Malpensante Moda / Revista anual, impresa y coleccionable en alianza con Fundación Malpensante; primera edición
El fenómeno de la moda, escribir con propósito / Curso online dirigido a la formación de personas interesadas en mejorar sus procesos de escritura y comprensión de la moda
VÍSTETE DE COLOMBIA / Cofundación del movimiento cívico que articula a quienes participan en la cadena de valor del sector moda en Colombia con el propósito de visiblizar “manos y mentes” que hacen posible el diseño y la producción nacional.
2021
La Malpensante Moda / segunda edición
Al Hilo / serie de entrevistas por Instagram Live SillaVerde
Las pinzas de la langosta / columna de opinión
SILLAVERDE TALKS / Vístete de Colombia
2022
La Malpensante Moda / tercera edición
CONVERSACIONES BFW / tercera edición
Jurado Premio “Cascade Challenge” organizado por Baobab
2023
La Malpensante Moda / cuarta edición
Colaboraciones con artistas y diseñadores: “Entre lavadoras” con Alejandro Crocker; “El tejido que nos habita, diálogos en espiral” con El Dorado Art
Cátedra “Análisis de moda” creada para la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario en Bogotá
SILLAVERDE TALKS / San Pellegrino; Adriana Fernández; Vístete de Colombia
2024
Colaboración con la artista Sylvia Sánchez Montoya en el proyecto “Moiras Edición Colombia”
CONVERSACIONES BFW / cuarta edición
Lanzamiento website www.sillaverde.com.co
La Malpensante Moda / quinta edición
SILLAVERDE TALKS /
Conceptualización colección de moda / Malva Special Edition 2024