VIERNES 24 DE MAYO
AUDITORIO
1:00 pm - 2:00 pm
PANORAMA DE CIRCULARIDAD TEXTIL EN COLOMBIA
El Sistema Moda Colombia tiene ante sí grandes retos para fomentar la sostenibilidad del sector. Gracias a la unión de actores relevantes en la cadena de valor tenemos razones para ser optimistas en la evolución de los negocios de moda.
Participan:
RUBÉN GOLDSZTAYN, Biólogo con una maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad de Freiburg. Actualmente es Director de Producción y Consumo Sostenible de la ANDI, con un enfoque en temáticas sobre el cambio climático y economía circular. Cuenta con más de 15 años de experiencia en originar, estructurar y certificar proyectos, la gestión forestal y la conservación de la biodiversidad.
NADIA ROJAS, Ingeniera en recursos hídricos y gestión ambiental de la Universidad Central. Asesora en economía circular para el sector textil en la Cooperación Alemana GIZ Colombia. Actualmente lidera un proyecto en economía circular sobre el sistema de responsabilidad extendida del productor con empresas pioneras colombianas.
NATALIA PEDRAZA, Economista y Administradora de Empresas de la Universidad de los Andes. Con maestría en Negocios Internacionales de la Ecole Superieure de Commerce de Toulouse y en Diseño Estratégico e Innovación Parsons The New School for Design. Actualmente es la coordinadora del sector sistema moda Colombia Productiva en donde ayuda a más de 1.000 empresas de moda a crecer a través de la productividad, los vínculos productivos de la cadena de suministro y la sostenibilidad.
Modera:
ROCIO ARIAS HOFMAN, Politóloga y periodista. Fundadora de SillaVerde y consultora ecosistema moda Colombia, especializada en tradición artesanal, diseño contemporáneo y sostenibilidad. Creadora de espacios artísticos y de conocimiento relacionados con la estética y la ética. Es profesora de la cátedra “Análisis de Moda” en la Facultad de Creación, Universidad del Rosario, Bogotá. Editora La Malpensante Moda y directora Conversaciones BFW